
Cuando estudiaba en el instituto me enseñaron que los huracanes y tifones son fenómenos meteorológicos constreñidos a las áreas tropicales del planeta, donde la temperatura del océano es más cálida. Pues en 2005 pasó algo totalmente inesperado, al llegar este fenómeno a las latitudes subtropicales donde se encuentra Canarias y al corregir una trayectoria tradicional Este-Oeste, lo que les lleva desde su formación en el océano hasta el continente americano, para dar un giro de 180º y dirigirse hacia el continente europeo ( sí, Canarias está en África, ya lo sé).

Parece que vamos a tener que acostumbrarnos a convivir con estos fenómenos atmosféricos, al menos aquí no construimos casas de madera como esas que salen volando en Texas cada vez que sufren un tornado. Creo que esos texanos o no conocen lo que es el hormigón armado o simplemente quieren llegar al mundo de Oz emulando a Dorothy.
2 comentarios:
Mi buen Emilio, ¿qué crees?...
El mundo se acabaráaaaaaaaa!!!
Nah! Qué va!
Obvio, no ahora.
Así que, tienes razón, hay qué aprender a vivir con ésta serie de cosas tan extrañas que nunca en la historia habían acontecido. (no todas, algunas ya habían sucedido, pero mucha gente no lo sabe, o no quiere saberlo...o no hubo alguien para documentarlos...who knows!)
Por cierto, amo el sustantivo "Tifón"...sobre todo por la mitología griega en la que se encuentra.
Y muchas gracias por visitar el chiraspelas, gracias!
Y sí...es curioso, a mí me llamo mucho la atención también. Pero la yuxtaposición es muy buena. Hard Candy---yum!!
Saludos, mi buen Emilio!
Publicar un comentario